En el contexto de la discusión del presupuesto de egresos federal en el Congreso de la Unión, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Nuevo León advirtieron sobre la posibilidad de un paro de labores debido a una reducción presupuestal que afectaría directamente sus salarios.

La jueza Claudia Elena Hurtado de Mendoza señaló que el recorte de casi 14 mil millones de pesos impactaría no solo las percepciones salariales de los empleados, sino también la operatividad de los juzgados de distrito, ya que dificultaría la adquisición de insumos necesarios para su funcionamiento.

“Estamos atravesando una crisis de insumos, lo que afecta nuestra capacidad de brindar el servicio. Si la justicia se percibe como lenta e ineficiente, no es culpa de quienes trabajamos en el servicio público. Los recortes presupuestales solo dañarán a las personas a las que servimos, ya que no podremos realizar nuestro trabajo como corresponde”, expresó la jueza Hurtado.

Los empleados también advirtieron que la reducción presupuestal afectaría la estabilidad económica de las más de 1,850 familias que dependen del PJF en Nuevo León. Además, criticaron la falta de alerta por parte del Consejo de la Judicatura sobre la posible eliminación de plazas en el próximo año.

Salvador Vázquez González, representante del Movimiento de los Trabajadores del PJF en Nuevo León, explicó que, dada la incertidumbre, enviaron un llamado al Consejo de la Judicatura Federal, a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Congreso de la Unión, solicitando que reviertan la reducción y respeten tanto sus salarios como sus derechos laborales.

“Ya presentamos los escritos a través de 32 circuitos unidos, que conforman una coalición para defender nuestros derechos, ya que nuestros sindicatos no han tomado acciones. Si la situación persiste, nos veremos obligados a suspender labores”, indicó Vázquez.

A través de un comunicado, los trabajadores informaron que, de los 85 mil millones de pesos solicitados para garantizar la operación del PJF, solo se asignaron 70 mil 983 millones, lo que representa una disminución del 16%.

El dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 ya fue aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y se prevé que la próxima semana pase al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y votación en general.

Además, los trabajadores indicaron que sus colegas de Querétaro, Puebla y Toluca también suspendieron labores y no descartan que más estados del país se sumen a la protesta.